RODAR EN MADRID
Averigua por que los Rodajes en Madrid son cada día más frecuentes
MADRID, ESPACIO CINEMATOGRÁFICO
La ciudad de Madrid tiene todo lo que necesitas para tu producción cinematográfica.
Los rodajes de cine en Madrid han sido durante décadas una actividad importante para la industria cinematográfica española y para la economía del país en general. España cuenta con una gran diversidad de paisajes y localizaciones muy aptas para rodajes en cine, desde playas y montañas, hasta ciudades históricas y modernas, que han atraído a numerosos directores y productoras internacionales para filmar sus películas.
Rodar en Madrid es una decisión siempre acertada, pues es una ciudad que incentiva cualquier actividad comercial, pero en el caso de rodajes de cine, es perfecta debido a su situación geográfica, su inmejorable comunicación con el resto de provincias españolas, su acceso a otras empresas auxiliares, productoras, actores, empresas de localización, estudios de sonido, de postproducción, animación y todo lo que una producción audiovisual pueda necesitar.
A continuación hemos elaborado un artículo con valiosa información por si estas pensando rodar en madrid.
INFORMACIÓN VALIOSA SI ESTAS PENSANDO RODAR EN MADRID
Aquí te dejamos información valiosa acerca Madrid, sus lugares de interés, sus barrios, localizaciones privadas para rodar y mucho más.
Tabla de contenidos
Las ventajas de rodar en Madrid
Madrid es seguramente una de las mejores ciudades para rodar una película, serie o cortometraje, ya que ofrece todo lo que una productora necesita para llevar a cabo un proyecto. La gran actividad “actual” de rodajes en Madrid lo certifica y aumenta cada día. Estas son algunas de las principales ventajas que ofrece rodar en Madrid:
1. Ubicación privilegiada
Madrid está en el corazón de España, lo que la convierte en un lugar ideal para rodar. La ciudad es fácilmente accesible desde otros países de Europa y del mundo, pues cuenta con el aeropuerto internacional “Madrid-Barajas Adolfo Suarez” lo que la hace ideal para rodajes internacionales.
2. Conectividad y transporte
Es una ciudad muy conectada con el resto de España, mediante carreteras, tren y vuelos locales. En menos de 5 horas puedes estar en cualquiera de las principales capitales de España. Ya dentro de la ciudad de Madrid, el Metro es un fabuloso medio de transporte, mediante el cual podrás cruzar la ciudad en menos de 40 minutos. Además, su red de autobuses interurbanos es muy extensa, así como sus servicios de Taxi y Uber. También encontrarás multitud de servicios de alquiler de coches, motos y patinetes.
3. Lugares únicos y con estilos muy variados
Madrid ofrece una variedad de lugares únicos para rodar. Desde los famosos lugares turísticos y monumentos hasta los escenarios urbanos, de diferente nivel social, igual puedes encontrar sitios que te transporten un puerto marítimo (sin tener mar cerca, eh!), a la City en Londres, o a un barrio humilde del Bronx. En este enlace puedes ver una lista de lugares únicos para rodar en Madrid.
4. Excelentes instalaciones
Madrid cuenta con una amplia gama de instalaciones de rodaje de primer nivel, como estudios de cine, salas de edición, doblaje, postproducción, agencias de actores, productoras, empresas auxiliares y localizaciones expectaculares. La “meca” del cine español, para cualquier profesional que desee rodar o producir en Madrid, pues en Madrid encontrará todo lo que pueda necesitar y mucho más.
En este enlace puedes ver una lista empresa auxiliares para rodar en Madrid.
5. Excelente apoyo gubernamental
Desde el gobierno de Madrid se facilita mucho el tejido empresarial y promocional de la ciudad. Si estás buscando un lugar para rodar tu próxima película, serie o cortometraje, ¡no busques más! Madrid es la ciudad perfecta. En este enlace puedes ver una lista contactos para la tramitación de licencias para el rodaje de películas en Madrid.
BUSCAMOS ESPACIOS PARA RODAJES DE CINE
Buscamos casas y espacios para rodajes de cine, series, televisión y spots de publicidad. Desde aquí podrás subir tus propiedades y gestionarlas fácilmente. Tus datos personales siempre estarán a salvo, así como la ubicación exacta de tu propiedad. Estos datos solo serán facilitados cuando tu propiedad haya sido seleccionada para un rodaje, pues es habitual que el equipo artístico y técnico visiten la propiedad antes de firmar el contrato.
Lugares míticos donde rodar en Madrid
- Palacio Real
- Parque del Retiro
- Gran Vía
- Plaza Mayor
- Templo de Debod
- Plaza de Cibeles
- Jardines de Sabatini
- Puerta del Sol
- Museo del Prado
- Museo Thyssen Born.
- Parque de El Capricho
- Plaza de España
- Palacio de Liria
- Fundación Mapfre
- Mercado de San Miguel
- Puerta de Alcalá
- Parque del Oeste
- Cerro del Tío Pío
- Estadio S. Bernabéu
- Estadio Metropolitano
- Fuente De Neptuno
- Estación de Atocha
- Estación de Chamartín
- Plaza de Toros de Las Ventas
- Puente de Segovia
- Parque Juan Carlos I
- Jardín Botánico
- Parque de Atracciones
- Teatro Real
Barrios donde rodar en Madrid
Malasaña
Ubicado al norte de la ciudad, se trata de uno de los barrios más emblemáticos de Madrid. Conocido por sus numerosos bares, restaurantes y galerías de arte, es un lugar ideal para los amantes de la vida nocturna.
Lavapiés
Ubicado en el centro de Madrid, se trata de uno de los barrios más diversos de la ciudad. Encontrarás numerosos restaurantes de comida internacional, bares y tiendas de moda.
Chamberí
Uno de los barrios más tranquilos de Madrid, Chamberí es un lugar ideal para aquellos que buscan una vida tranquila. Aquí encontrarás numerosas tiendas, restaurantes y cafeterías.
Chueca
Chueca es uno de los barrios más alegres y animados de Madrid. Está lleno de bares, restaurantes, tiendas y discotecas. Es un lugar ideal para los amantes de la vida nocturna.
Salamanca
Ubicado en el sureste de Madrid, el barrio de Salamanca es uno de los barrios más lujosos de la ciudad. Está lleno de bares, restaurantes, galerías de arte y boutiques de lujo.
Retiro
Ubicado al sur de la ciudad, Retiro es uno de los barrios más tranquilos de la ciudad. Está lleno de museos y edificios históricos. Cuenta con uno de los parques urbanos más grande de Madrid.
La Latina
Es uno de los barrios más antiguos y característicos de Madrid. Está ubicado en el casco antiguo de la ciudad y está lleno de edificios históricos y lugares de interés, como la iglesia de San Andrés, la plaza de la Cebada, la calle de la Cava Baja, el mercado de San Miguel y muchos más. Es un lugar ideal para pasear, tomar algo o comer algo típico de la ciudad.
Carabanchel
Es un barrio de Madrid donde encontrarás multitud de tipos de edificaciones, casas bajas, edificios de viviendas de los años 70 y 80, y por supuesto, edificios de reciente construcción. Se encuentra situado en el sector sur de la ciudad, entre las autopistas M-30, M-40, A-42 y la Vía Carpetana. Estando muy cerca del aeródromo de Cuatro Vientos. Como lugares de interés, cuenta con la Iglesia de San Sebastián, la Ermita de San Isidro o el Palacio de Vistalegre, que es uno de los lugares más emblemáticos del barrio.
Barajas
Situado al noreste de la ciudad de Madrid, que destaca por estar pegado al aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Pero además de esto, Bajaras cuenta con el parque Juan Carlos I, que es uno de los más grandes de Madrid, ideal para escenas verdes y rodar en exteriores abiertos. En cuanto a la arquitectura, el barrio cuenta con numerosos edificios históricos, como la iglesia de San Pedro Ad Vincula, que data del siglo XVI, y la Casa de la Cultura de Barajas, que es un ejemplo de la arquitectura neomudéjar. También hay varios edificios modernos, como el Centro Cultural Gloria Fuertes, que alberga exposiciones y eventos culturales.
Ciudad lineal
Es un barrio al noroeste de la ciudad. Es un lugar ideal para rodar si buscas un ambiente industrial, donde conviven, talleres, oficinas, lofts y viviendas tradicionales, posiblemente sea el barrio más próximo a convertirse en el barrio de moda para vivir, pues puedes encontrar lofts industriales al estilo del barrio newoyorquino de Tribeca.
Aranjuez
Aranjuez no es un barrio de Madrid, pero lo hemos incluido en nuestra lista de sitios ideales para rodar, pues es una pequeña ciudad al sur, que está a 45 minutos de Madrid, conectada por la red de trenes de cercanias de Madrid y con muchos lugares que evocan sitios y épocas diferentes. Un lugar donde rodar tranquilo y con multitud de espacios diferentes es posible. El Palacio Real, El jardín de la Reina, por cierto, la Calle (o carretera, diría yo) de la Reina, es preciosa y muy evocadora para rodar en ella, esta junto al río Tajo, otro lugar dificil de replicar en Madrid. En cuanto a estilo ubanístico, Aranjuez, y en concreto el centro urbano, ha sido declarado Área Histórico-artística y tiene un estilo barroco. Pero si te mueves un poco por sus calles podrás rodar en lugares que te trasladarán a cualquier cuidad de tamaño medio europea, difícil de adivinar su ubicación, muy camaleónica…
Localizaciones particulares para rodar en Madrid
Como no podía ser de otra manera, queríamos incluir en esta página, una selección de nuestras mejores localizaciones particulares, para rodar en Madrid.
Todas ellas son localizaciones que gestionamos nosotros, si quieres información sobre ellas cuéntanos y si necesitas un tipo de localización en particular, no dudes en solicitarnos aquí tu petición.
Si no encuentras lo que buscas, podemos buscarlo por ti
Aunque permanentemente estamos incluyendo nuevas localizaciones, quizá no encuentres lo que buscas. Cuéntanos qué necesitas y te ayudamos.
Organismos oficiales que te ayudarán en tu rodaje
Aquí te dejo una lista de algunos de los organismos oficiales en España encargados de gestionar permisos para rodajes en espacios públicos o gubernamentales, junto con su información de contacto y un enlace a su página web:
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)
ICCAA es un organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte encargado de regular y promover el cine y las artes audiovisuales en España. En esta página encontrarás información relacionada con ayudas del sector, noticias, datos estadísticos y mucho más.
Página web:
https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/cine/inicio.html
Teléfono: (+34) 91 506 89 00.
Film Madrid
Film Madrid es la oficina de rodajes de la Comunidad de Madrid, encargada de facilitar y gestionar permisos para rodajes en la ciudad y la región de Madrid. En este enlace podrás solicitar permisos para rodar en Madrid.
SOLICITUD DE PERMISOS PARA RODAR EN MADRID
Además en esta página encontrarás un listado de localizaciones exteriores, como calles, barrios, poblaciones, así como edificios estatales, o de patrimonio.
LOCALIZACIONES EXTERIORES Y ESTATALES
Página web general de FILM MADRID:
https://www.madrid.org/filmmadrid
Teléfono: (+34) 91 276 95 03.
Madrid Film Office
Madrid Film Office es un servicio público del Ayuntamiento de Madrid que tiene como misión promocionar asistir a las productoras y profesionales que elijan Madrid para llevar a cabo sus proyectos audiovisuales. Muy interesante este enlace donde encontrarás consejos y enlaces de interes para rodar en Madrid, cosas como, tramitación de permisos, zonas restringidas de Madrid 360, cortes de tráfico, servicios en vía pública, rodajes en movimiento, etc…
https://madridfilmoffice.com/como-rodar-en-madrid/
Echa un vistazo a su página, llena de valiosa información:
https://madridfilmoffice.com/
teléfono: (+34) 913 184 588
Películas y Series rodadas en Madrid
Y para terminar, y como prueba de la actividad de producción que tiene Madrid, he recopilado un gran número de películas que han rodado, alguna escena, en Madrid. La lista seguramente sea mucho más larga, pero con esta recopilación os podéis hacer una idea de la gran actividad que tiene Madrid en cuanto rodajes en cine se trata.
Película | Productora | Director | Año |
---|---|---|---|
Volver | Alta Films | Pedro Almodóvar | 2006 |
Agora | Atípica Films | Alejandro Amenábar | 2009 |
La vida de Brian | HandMade Films | Terry Jones | 1979 |
Moulin Rouge | Bazmark Films | Baz Luhrmann | 2001 |
La comunidad | Por qué no Productions | Álex de la Iglesia | 2000 |
Los Otros | Sogecine | Alejandro Amenábar | 2001 |
Todo sobre mi madre | El Deseo | Pedro Almodóvar | 1999 |
Todo el mundo dice I love you | Miramax | Woody Allen | 1996 |
Madrid 1987 | El Deseo | David Trueba | 2011 |
Los lunes al sol | Sogecine | Fernando León de Aranoa | 2002 |
Gran Hotel Budapest | Fox Searchlight | Wes Anderson | 2014 |
Los abrazos rotos | El Deseo | Pedro Almodóvar | 2009 |
Hable con ella | El Deseo | Pedro Almodóvar | 2002 |
The Good Night | Capitol Films | Jake Paltrow | 2007 |
Vicky Cristina Barcelona | Mediapro | Woody Allen | 2008 |
Muerte en Granada | Sogecine | Vicente Aranda | 2005 |
El Crimen Perfecto | Sogecine | Álex de la Iglesia | 2004 |
Todo lo demás | El Deseo | Pedro Almodóvar | 2009 |
Chicas Malas | Walt Disney Pictures | Miguel Arteta | 2004 |
Los Ángeles de Charlie | Columbia Pictures | McG | 2003 |
Calle 54 | Universal Pictures | Fernando Trueba | 2000 |
La niña de tus ojos | El Deseo | Fernando Trueba | 1998 |
Los amantes del círculo polar | Mediapro | Julio Médem | 1998 |
Abre los ojos | Sogecine | Alejandro Amenábar | 1997 |
Di que sí | Sogecine | Juan Luis Iborra | 1998 |
Los Girasoles Ciegos | El Deseo | José Luis Cuerda | 2008 |
Máncora | Sogecine | Ricardo de Montreuil | 2008 |
La habitación del pánico | Atípica Films | Juan Carlos Fresnadillo | 2001 |
Las 13 Rosas | Sogecine | Emilio Martínez-Lázaro | 2007 |
The Impossible | Apaches Entertainment | Juan Antonio Bayona | 2012 |
Sexo Fácil, Películas Tristes | Atípica Films | Alejandro Agresti | 2006 |
Los límites del control | Sogecine | Jim Jarmusch | 2009 |
El orfanato | Sogecine | J.A. Bayona | 2007 |
Celda 211 | Morena Films | Daniel Monzón | 2009 |
Los crímenes de Oxford | Sogecine | Alex de la Iglesia | 2011 |
El laberinto del fauno | Estudios Picasso | Guillermo del Toro | 2006 |
Perfume: La Historia de un Asesino | Atípica Films | Tom Tykwer | 2006 |
El corazón de la tierra | Filmax | Agustí Villaronga | 2008 |
Retorno a Hansala | Sogecine | Imanol Uribe | 2003 |
Los otros | Sogecine | Alejandro Amenábar | 2001 |
El día de la bestia | Sogecine | Álex de la Iglesia | 1995 |
La lengua de las mariposas | El Deseo | José Luis Cuerda | 1999 |
Los dos lados de la cama | Sogecine | Emilio Martínez-Lázaro | 2005 |
7 vírgenes | Sogecine | Alberto Rodríguez | 2005 |
Los amantes pasajeros | El Deseo | Pedro Almodóvar | 2013 |
Torrente 4 | Globomedia | Santiago Segura | 2011 |
Tres metros sobre el cielo | Antena 3 Films | Fernando González Molina | 2010 |
Abrazos rotos | El Deseo | Pedro Almodóvar | 2009 |
La isla mínima | Atípica Films | Alberto Rodríguez | 2014 |
Las brujas de Zugarramurdi | Antena 3 Films | Álex de la Iglesia | 2013 |
El bar | Atípica Films | Álex de la Iglesia | 2017 |